El 1969 Chevrolet Corvette Stingray es un vehículo legendario por su diseño radical, potencia y personalidad deportiva. Estas son algunas de sus características especiales más destacadas:
Diseño Exterior
- Carrocería “Coke bottle”: Curvas pronunciadas que imitan la forma de una botella de Coca-Cola.
- Faros escamoteables: Se ocultan automáticamente al apagarse, aportando un look futurista.
- Tomas de aire laterales funcionales: Integradas en las aletas delanteras.
- Convertible o Coupé: El Coupé incluía una luneta trasera desmontable (primera vez en un Corvette).
Motorización
- Variedad de motores V8:
- Desde 327 in³ (5.4L) hasta el icónico 427 in³ (7.0L).
- Versiones como el L88 (430+ hp) y el raro ZL1 (aluminio, 560+ hp estimados) ofrecían potencia extrema.
- Carburadores cuádruples y alto desempeño.
- Opciones de escape lateral (en algunos modelos de alto rendimiento).
Transmisión y Mecánica
- Transmisiones: Manual de 3 o 4 velocidades, o automática Turbo Hydra-Matic de 3 velocidades.
- Chasis mejorado: Dirección más precisa y suspensión deportiva independiente en las cuatro ruedas.
- Frenos de disco en las cuatro ruedas (estándar).
- Estructura de bastidor tipo escalera con carrocería de fibra de vidrio.
Interior
- Asientos tipo cubo deportivos.
- Tablero doble cóncavo orientado al conductor.
- Controles auxiliares e indicadores deportivos, incluyendo tacómetro y medidores analógicos.
- Opción de aire acondicionado, radio AM/FM, y más extras de lujo.
Otros datos curiosos
1969 fue el primer año en que se usó oficialmente el nombre “Stingray” (todo junto, a diferencia del "Sting Ray" de años anteriores).
Producción relativamente alta: más de 38,000 unidades, lo que hace que aún sea posible encontrar ejemplares bien conservados hoy.
El 1969 Chevrolet Corvette Stingray es un vehículo legendario por su diseño radical, potencia y personalidad deportiva. Estas son algunas de sus características especiales más destacadas:
Diseño Exterior
- Carrocería “Coke bottle”: Curvas pronunciadas que imitan la forma de una botella de Coca-Cola.
- Faros escamoteables: Se ocultan automáticamente al apagarse, aportando un look futurista.
- Tomas de aire laterales funcionales: Integradas en las aletas delanteras.
- Convertible o Coupé: El Coupé incluía una luneta trasera desmontable (primera vez en un Corvette).
Motorización
- Variedad de motores V8:
- Desde 327 in³ (5.4L) hasta el icónico 427 in³ (7.0L).
- Versiones como el L88 (430+ hp) y el raro ZL1 (aluminio, 560+ hp estimados) ofrecían potencia extrema.
- Carburadores cuádruples y alto desempeño.
- Opciones de escape lateral (en algunos modelos de alto rendimiento).
Transmisión y Mecánica
- Transmisiones: Manual de 3 o 4 velocidades, o automática Turbo Hydra-Matic de 3 velocidades.
- Chasis mejorado: Dirección más precisa y suspensión deportiva independiente en las cuatro ruedas.
- Frenos de disco en las cuatro ruedas (estándar).
- Estructura de bastidor tipo escalera con carrocería de fibra de vidrio.
Interior
- Asientos tipo cubo deportivos.
- Tablero doble cóncavo orientado al conductor.
- Controles auxiliares e indicadores deportivos, incluyendo tacómetro y medidores analógicos.
- Opción de aire acondicionado, radio AM/FM, y más extras de lujo.
Otros datos curiosos
1969 fue el primer año en que se usó oficialmente el nombre “Stingray” (todo junto, a diferencia del "Sting Ray" de años anteriores).
Producción relativamente alta: más de 38,000 unidades, lo que hace que aún sea posible encontrar ejemplares bien conservados hoy.
En resumen, el 1969 Corvette Stingray combinó estilo radical, gran potencia y tecnología avanzada para su época, convirtiéndose en uno de los Corvettes más deseados y coleccionables de la historia.