Horch es una marca increíblemente antigua, fundada en 1899. Esto es incluso anterior a Lancia, que Vincenzo Lancia fundada en 1906. August Horch, el fundador de la marca alemana Horch, es una de las figuras más innovadoras de la historia del automóvil alemán. También fue uno de los pioneros del turismo con sus ideas y contribuyó a dar forma al automóvil tal como lo conocemos. En los años 1930, no era Mercedes sino Horch quien encabezaba el segmento de lujo. Y luego está, por supuesto, la marca Audi tal como la conocemos hoy. Las marcas de automóviles Audi, DKW, Horch y Wanderer se fusionaron para formar Auto Union AG, lo que dio como resultado los cuatro aros distintivos del logotipo, y no necesitamos explicarle qué marca lleva ese logotipo en la actualidad. Ahora, demos un salto a Gottlieb Daimler, el ingeniero alemán que jugó un papel importante en el desarrollo del automóvil. Su hijo, Paul Daimler, fue contratado como ingeniero en Horch y fue responsable del Horch 300. Un hermoso automóvil equipado con un motor de ocho cilindros en línea y 3.2 litros. Este motor se utilizaría durante muchos años. Fritz Fiedler, que más tarde desempeñó un papel importante en BMW, reemplazó a Paul Daimler y desarrolló no sólo un motor de ocho cilindros, sino también un V12 y, finalmente, un fantástico motor V8. De 1926 a 1935, Horch produjo cuatro tipos diferentes de coches de lujo con motores de ocho cilindros. El Horch 780 se presentó en 1932 bajo la dirección de Fritz Fiedler. Con un motor de 4.9 litros, el Horch tenía 100 CV y podía alcanzar cómodamente una velocidad máxima de 125 km/h. Si analizamos los datos históricos, Horch produjo sólo entre 250 y 300 unidades, y ahora se sabe que existen unas dieciséis. El Horch 780 Sport Cabriolet fotografiado aquí fue diseñado por Hermann Ahrens, quien también diseñó el legendario roadster Mercedes-Benz 540 K. Este ejemplar tiene una historia increíblemente rica. Originalmente, este Horch se entregó a un comerciante textil de Groningen, Países Bajos. Fue propietario del coche durante siete años hasta enero de 1940, cuando el gobierno alemán confiscó el Horch. Cuando terminó la guerra, el ejército se retiró, pero en ese momento, los funcionarios de Groningen entraron en escena. Dijeron: "Dejemos que los alemanes caminen a casa y nos traigan el coche". Dado que el Horch era propiedad del Reino de los Países Bajos, este ejemplar se asignó a un general que sólo utilizaba el Horch para ocasiones de negocios. Más tarde compró el coche y lo tuvo durante 47 años, desde 1948 hasta 1995. El último propietario tuvo el coche hasta hace poco, cuando le compró el Horch a la viuda del general. Posteriormente, el coche fue restaurado y revisado a un nivel muy alto. Esto se hizo con gran detalle, colocando a este Horch en la categoría de calidad de concurso. El Horch tiene un aspecto impresionante y no se repararon en gastos para llevar este Horch especial a su estado actual. Después de los trabajos de restauración y revisión, el Horch participó en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach 2022, ¡ganando el primer lugar de su clase! Este concurso muestra en qué estado se encuentra este Horch.
Fuente:
Continúa leyendo:Anterior1926 Daimler 45 HP Salon Cabriolet "Star of India"Construido para Gulab Singh, el maharajá de Rewa. Equipado para el uso regular del maharajá en expediciones de caza de tigres. Cuando se terminó, el Daimler apareció en un dibujo en la edición de junio de 1927 de Vanity Fair, titulado El coche de un potentado indio. La carrocería del Daimler estaba construida con láminas de plata alemana formadas sobre un intrincado marco interior de madera. Se utilizaron elaborados trabajos en madera y cuero fino en todo el vehículo. Siguiente1921 Rumpler TropfenwagenEn 1921, el ingeniero austríaco Edmund Rumpler presentó el innovador Rumpler Tropfenwagen en el Salón del Automóvil de Berlín, lo que supuso un paso adelante en el campo de la aerodinámica automotriz. Este vehículo revolucionario contaba con una distintiva forma de lágrima, que sentó un precedente en materia de eficiencia aerodinámica con un impresionante coeficiente de resistencia. Impulsado por un motor W6 de 2,6 litros con tres bancos de dos cilindros, el Tropfenwagen generaba 36 caballos de potencia y, sin embargo, era capaz de alcanzar velocidades de hasta 112 km/h, una hazaña notable para su época. Solo se fabricaron alrededor de 100 unidades y, en la actualidad, solo se conocen dos ejemplares. |