Buchet fue un fabricante de motocicletas y automóviles francés entre 1899 y 1930. Durante la primera década del siglo XX, Buchet, fue un importante competidor de De Dion Bouton y de Aster en la fabricación de motores para equipamiento de motocicletas y de automóviles que fabricaban terceros como Reyrol. La producción de Buchet se había limitado desde 1902 a la fabricación de un monstruoso triciclo de carreras con un motor de 4245 cc. y a partir de 1906 de un motor de avión de 8 cilindros en V. No fue hasta 1910 cuando apareció el primer coche de cuatro ruedas (un taxi) construido totalmente por Buchet. A este vehículo, le siguió, un año más tarde un coche particular; el Buchet 12/20 hp., de 1996cc. Se trataba de un automóvil de corte clásico, equipado con un motor monobloque de 4 cilindros, de 2,2 litros y válvulas laterales. El arranque se hacía mediante magneto, y la caja de cambios de 3 velocidades tenía engranaje cónico. El modelo siguiente, también bastante clásico, fue un 6 hp de 1100 cc, que se vendía en Inglaterra bajo la marca Ascot. Durante la primera parte de la guerra, entre 1914 y 1915, Buchet entregó chasis a la Hollingdrake Automobile Company en Stockport, Inglaterra. Cada uno incluía un motor de cuatro cilindros con válvulas laterales de 10 CV y una transmisión. Hollingdrake montaba sus propias carrocerías (en su mayoría biplazas abiertos y cupés) y vendía el coche anglo-francés con la marca Ascot, a un precio de 195 libras esterlinas. En el 15.º Salón del Automóvil de París, en octubre de 1919, Buchet exhibió un coche con motor de 1456 cc (8 CV/CV). Su distancia entre ejes era de 2300 mm (90,6 pulgadas).[1] En 1920, apareció un coche más potente de 1,5 litros, provisto de una caja de cambios de 4 velocidades, un equipo eléctrico completo y ruedas de radios. En los primeros modelos de la posguerra el freno sobre la transmisión se realizaba mediante pedal. En 1922, los Buchet fueron equipados con motores de 1551 cc y con un sistema de frenado más moderno; en 1924 las versiones de este modelo fueron vendidas con válvulas en cabeza y frenos que actuaban sobre las ruedas delanteras. En 1926, un 6 hp más pequeño, se convirtió en el ejemplo típico de los coches franceses con frenos sobre las ruedas delanteras y sobre la transmisión. En 1928, se presentó un modelo con motor de 6 cilindros y válvulas laterales, de 1737 cc con encendido por magneto, provisto de una caja de cambios de 4 velocidades y cuya potencia declarada era de 40 hp. Estos modelos, equipados con motores de 4 y 6 cilindros, sobrevivieron hasta el cese de la producción de la marca en 1930.
Fuente:
Continúa leyendo:Anterior1933 Ford Deluxe Model 40-720 CoupeEn 1933 todo era dulce. El estilo genérico de Detroit ahora consistía en modelos aerodinámicos. Edsel Ford era ahora la fuerza detrás del diseño de la compañía, y se le ocurrió una nueva apariencia equilibrada para la línea Ford de 1933 que fue muy bien recibida. Siguiente1956 Cadillac Eldorado Biarritz ConvertibleHasta 1956, Cadillac ofrecía su ultra exclusivo Eldorado solo como descapotable de dos puertas. Sin embargo, en 1956, Cadillac amplió la línea Eldorado con un cupé de techo rígido llamado Eldorado Seville, y rebautizó el descapotable como Eldorado Biarritz. Con un precio de venta sugerido por el fabricante original de 7000 dólares, ese año se produjeron solo 2,150 Biarritz. |