• Mapa del sitio
  • Favoritos
  • Club
     
  • Español
  •  seguidores     
1919 Ford Model T Tourer

El Modelo T: El Sueño Hecho Realidad de Henry Ford

El sueño de Henry Ford era fabricar un automóvil resistente, sencillo y asequible para la mayoría de las personas. Ese vehículo soñado se convirtió en el Modelo T, el automóvil más icónico de la historia. Aunque su precio base era de tan solo 260 dólares, la mayoría de los compradores optaban por agregar extras, lo que elevaba el costo promedio a 400 dólares.

El 1 de octubre de 1908, el Modelo T hizo su debut, y Ford lo denominó "el vehículo universal". Pronto se convirtió en símbolo de un transporte económico y confiable. Durante su primer año de producción, se fabricaron 10,660 unidades, batiendo récords en la industria automotriz y marcando el inicio de una verdadera revolución social.

A finales de 1913, Ford Motor Company producía la mitad de los automóviles fabricados en Estados Unidos. Para satisfacer la creciente demanda, Ford implementó la producción en serie en sus fábricas. Su visión consistía en asignar a cada trabajador una tarea específica dentro de la línea de ensamblaje, lo que permitía fabricar autos de manera más rápida y eficiente.

Para probar su teoría, en el verano de 1913, se arrastró un chasis con cuerdas y cabrestantes por el suelo de la planta de Highland Park, Michigan. Así nació la producción en cadena. Con este sistema, un Modelo T salía de la línea de ensamblaje cada 10 segundos en días laborables.

Innovaciones y Características Técnicas

El Modelo T contaba con un chasis de 100 pulgadas de distancia entre ejes, diseñado para ser ligero y duradero, gracias al uso pionero de acero al vanadio. Su ancho de vía de 56 pulgadas coincidía con el de los carros tirados por caballos, permitiéndole transitar con seguridad por caminos irregulares.

El motor era un cuatro cilindros de válvulas laterales, con 20 caballos de fuerza y una cilindrada de 2,896 cc. Su transmisión planetaria de dos velocidades era fácil de manejar, facilitando su conducción.

A lo largo de los 19 años de producción del Modelo T, el precio varió constantemente, pero Ford realizaba mejoras en el vehículo cada año. Entre los primeros desarrollos notables se encuentran la adopción de la iluminación eléctrica en 1915, el cambio del radiador de latón a uno con acabado negro al año siguiente y la opción de un arranque eléctrico en 1919. En 1915, Ford eliminó la oferta de colores y optó exclusivamente por el negro, ya que esta pintura se secaba más rápido. Sin embargo, algunos concesionarios comenzaron a repintar los autos con colores más llamativos tras recibirlos de fábrica.

Expansión Global y Declive del Modelo T

Para 1919, Ford había producido más de 2.8 millones de unidades y establecido fábricas en varios países. Sin embargo, el conservadurismo de Henry Ford impidió la modernización del Modelo T, lo que eventualmente lo hizo obsoleto. Finalmente, en 1927, la producción cesó tras fabricar 16 millones de unidades del llamado "Coche Universal".

El Primer Ford Fabricado Fuera de EE.UU.

En 1911, el Modelo T se convirtió en el primer Ford producido fuera de Estados Unidos. Con su motor de cuatro cilindros y 2.9 litros, junto con una transmisión epicíclica de dos velocidades y marcha atrás operada con pedales, comenzó a ensamblarse en las antiguas instalaciones del tranvía en Trafford Park, Manchester, Inglaterra. El éxito fue tal que impulsó la apertura de nuevas fábricas de Ford en Europa.

Fuente:

  • 1919 Ford Model T Tourer
    https://cars.bonhams.com/auction/28307/lot/611/1919-ford-model-t-tourer-chassis-no-g199054-engine-no-199054/
  • El Ford T
    https://www.marca.com/marca_motor/especiales/ford100/fordt.html

  • 1919 Ford Model T Tourer
    1919 Ford Model T Tourer
  • 1919 Ford Model T Tourer
    1919 Ford Model T Tourer
  • 1919 Ford Model T Tourer
    1919 Ford Model T Tourer
  • 1919 Ford Model T Tourer
    1919 Ford Model T Tourer
  • 1919 Ford Model T Tourer
    1919 Ford Model T Tourer
  • 1919 Ford Model T Tourer
    1919 Ford Model T Tourer
  • 1919 Ford Model T Tourer
    1919 Ford Model T Tourer
  • 1919 Ford Model T Tourer
    1919 Ford Model T Tourer
  • 1919 Ford Model T Tourer
    1919 Ford Model T Tourer
  • 1919 Ford Model T Tourer
    1919 Ford Model T Tourer
  • 1919 Ford Model T Tourer
    1919 Ford Model T Tourer

Continúa leyendo:

Anterior

1954 Talbot-Lago T26 Grand Sport Coupe

1954 Talbot-Lago T26 Grand Sport Coupe

Uno de los coches de posguerra que cobró notoriedad por su velocidad fue el T26 Grand Sport (GS). Fue construido tanto para competición como para lujo y se benefició directamente del exitoso coche de Gran Premio T26 Course de Talbot. Como tal, era caro, raro y ayudó a Louis Rosier a ganar la carrera de 24 horas de LeMans. El GS sustituyó al chasis Record, que recibió ese nombre por su notable velocidad máxima. El GS era uno de los coches de producción más potentes del mundo. Generaba 190 CV, lo que permitía alcanzar una velocidad de unos 200 km/h, según la carrocería que se le instalara.

Siguiente

1937 Hudson Terraplane Pickup

1937 Hudson Terraplane Pickup

El Terraplane fue una marca y un modelo de automóvil fabricado por la Hudson Motor Car Company de Detroit, Michigan, entre 1932 y 1938. En su primer año, el automóvil se denominó Essex-Terraplane; en 1934, pasó a llamarse simplemente Terraplane. Eran vehículos económicos, pero potentes, que se utilizaban tanto en la ciudad como en el campo. El nombre Terraplane se utilizaba tanto para automóviles como para camiones.

Lista de Comentarios
No hay comentarios.
Close
OpcionesOpciones
  •  
Cerrar